domingo, 26 de noviembre de 2023

JES´S ESTÁ PASANDO POR AQUÍ. REFLEXIÓN PARA EL GRUPO ESTAR CON JESÚS

 Reflexión para la sesión del 26 de noviembre del grupo de oración ESTAR CON JESÚS. 


Sé que la canción de inmediato viene a nuestra cabeza. Pero más allá de la reflexión que la letra de ella nos trae contemplemos la vida y pensemos qué pasa cuando algo o alguien pasa por nuestra vida. Algunas personas decimos que la escuela pasó por ella pero ella no pasó por la escuela y, cambien la escuela por la universidad, la iglesia, el pueblo o por cualquier otra institución, persona o sitio que se les ocurra y el punto de reflexión será el mismo. 


Cuando la escuela pasa por nuestra vida, nos toca, nos hace llorar, nos hace esforzarnos, nos hace transformarnos, nos hace crecer, nos hace formarnos. Porque esa es la esencia de la escuela, su función, su misión, su objetivo. Todo sitio de formación desea llegar a nuestra mente, a nuestro corazón y transformarlo. Y cuando decimos, ella pasó por la escuela de seguro dejó en la historia de la institución un legado de transformación, de cambio, de crecimiento, una huella de su esfuerzo y su labor en ella. 


Ahora imagínense cuando decimos: Jesús pasó por esa persona. Jesús y su esencia, su misión, su proyecto eterno y todopoderoso que consiste en tocar y cambiar todo o un algo de lo que toca. Todo aquel que se ha dejado envolver en el mensaje de Jesús se convierte en un líder, en un testimonio, en un ejemplo de que el amor todo lo puede, de que si amas todo como te amas a tí mismo nada permanece igual después de tu presencia. Te toca para que tu espíritu y la esencia de Dios en tu vida crezca, se fortalezca y se vea como si fueras una vela encendida en medio de la oscuridad. 


No permaneces igual al dejarte tocar por Jesús: tu escala de valores se ajusta a los mandamientos. La escala de cualidades de tu perfil como persona se ajusta a la escala de valores de las obras de misericordia. La estructura de tu vida gira en torno a los sacramentos. Lo que piensas, dices o haces se conjuga en la coherencia de tu misión apostólica. Se convierte en propósito y fundamento de tu existencia. 


Cuando tenemos presente toda esta reflexión, es que podemos apreciar la magnitud de decir: Jesús está pasando por aquí. Jesús transforma todo lo que toca. Y aún en medio de las dificultades, los problemas, los conflictos de la vida que siempre van a estar, eres feliz. No mirás esos momentos o esas situaciones de crisis con tristeza, porque él llega con alegría. 


Cuando Jesús llega a tu vida: las cadenas, los apegos se rompen, se van. No hay cabida para el resentimiento, ira, egoísmo, venganza, envidia, impaciencia, mentira, dolor, oscuridad, maldad. Llega a tu vida el cielo y vives feliz. Hacer de maestra de tu pareja y de tus hijos se convierte en sentido de la vida. Trabajar en la empresa o en la institución en la que laboras y llegar a casa a hacer lo que te toca es motivo de alabanza y de agradecimiento. Como Jesús hizo pensar al rico avariento que quería ir al cielo, la curación de la suegra de Pedro, la curación del sordomudo de la Decápolis, la curación del ciego de nacimiento, la curación del paralítico en Betesda, la curación del ciego de Betsaida y el de Bartimeo, la curación del criado del centurión y de la mujer encorvada. ¿Haz pensado en todos estos milagros y en cómo Jesús los tocó a cada uno de ellos y en cómo esa historia puede tocarte a ti?


Hay curaciones que hizo imponiendo las manos, tocando al otro, otras dejándose tocar del otro, otras a través de su mensaje, presenciales, a distancia. Pero cada curación tiene un sentido, tocar al otro, tocarlo tan profundamente que ninguna enfermedad mental o física permanezca en el liderazgo de esa vida. Tocar para cambiar, para que el mensaje de amor y de ser felices sea quien gobierne nuestra vida, el tiempo que tengamos destinado a vivirla. 


Jesús está pasando por aquí, y mis palabras te tocan y me tocan, y transforman tu vida y la mia, en este momento y cada vez que te hablen de Jesús. Y nada permanece igual después de que Jesús toca tu vida. Todo adquiere un sentido, un propósito, un fundamento y eso hace que nada, ni la enfermedad más cruel, ni la tragedia más dura, ni la crisis mental o personal más fuerte te domine más que su mensaje de amor, de paz, de alegría, de esperanza. Así que déjate tocar, no cierres la puerta, no corras en sentido contrario a su palabra. No huyas ni dejes para mañana ver y reflexionar sobre la presencia de Jesús en tu camino. Jesús está pasando por aquí. 


Pasaje bíblico orientador de la sesión de hoy. Marcos 10, 46 - 52 Biblia Latinoamericana. 

46.  Llegaron a Jericó. Al salir Jesús de allí con sus discípulos y con bastante más gente, un limosnero ciego se encontraba a la orilla del camino. Se llamaba Bartimeo (hijo de Timeo).

47.  Al enterarse de que era Jesús de Nazaret el que pasaba, empezó a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!»

48.  Varias personas trataban de hacerlo callar. Pero él gritaba con más fuerza: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!»

49.  Jesús se detuvo y dijo: «Llámenlo.» Llamaron, pues, al ciego diciéndole: «Vamos, levántate, que te está llamando.»

50.  Y él, arrojando su manto, se puso en pie de un salto y se acercó a Jesús.

51.  Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego respondió: «Maestro, que vea.»

52.  Entonces Jesús le dijo: «Puedes irte; tu fe te ha salvado.» Y al instante pudo ver y siguió a Jesús por el camino.


YO

 Alguien me dijo: Tú que eres tan religiosa. Bien. Yo diría que soy espiritual. Me gusta explorar qué tan espiritual soy. Leo sobre muchos dogmas y tomo de ellos la manera más positiva de ver la vida. No para que me digan. Eres un ángel. Si no para que las personas que se acercan a mi digan es fácil hablar contigo. 

El problema es que el esquema de valores de mi vida entra en conflicto con el de otros y allí es donde me involucro en el conflicto. Qué si me agreden no sé poner la otra mejilla. Que en la cara se reflejan mis sentimientos. Que si no me gusta, no me gusta. El que me conoce sabe que entre dinero y familia siempre voy a darle el lado a la familia. Así me estafe, me robe, me engañe. Incluso si no es familia sino amigo, se mide con el mismo rasero. 

He pasado días enteros sin comer para darle mi almuerzo a otro, he pasado años enteros sin comprar zapatos o ropa para mi por comprar la ropa y los zapatos de otro. No me meto en las finanzas de otros porque todos tenemos que tomar decisiones y vivir con las consecuencias de ellas. 

Así mismo como no me meto en la historia de pareja, de formación de los hijos de otros porque en mi experiencia de maestra he aprendido de la vida que todos somos diferentes - Gracias a Dios - y que la estrategia que funciona en uno puede funcionar en 40 pero no en  todos. 


Jesus is passing by here.

 

I know the song immediately comes to mind. But beyond the reflection that her lyrics bring us, let's contemplate life and think about what happens when something or someone passes through our life. Some people say that the school passed through her but she did not pass through the school and, change the school for the university, the church, the town or for any other institution, person or place that occurs to you and the point of reflection will be the same.


When school passes through our lives, it touches us, it makes us cry, it makes us strive, it makes us transform, it makes us grow, it makes us train. Because that is the essence of the school, its function, its mission, its objective. Every training site wants to reach our mind, our heart and transform it. And when we say, she went through the school, she surely left in the history of the institution a legacy of transformation, of change, of growth, a mark of her effort and her work in it.


Now imagine when we say: Jesus passed through that person. Jesus and the essence of him, his mission, his eternal and all-powerful project that consists of touching and changing everything or something of what he touches. Everyone who has allowed themselves to be involved in the message of Jesus becomes a leader, a testimony, an example that love can do everything, that if you love everything as you love yourself, nothing remains the same after your presence. It is up to you so that your spirit and the essence of God in your life grows, becomes stronger and is seen as if you were a candle in the middle of the darkness.


You do not remain the same when you allow yourself to be touched by Jesus: your scale of values adjusts to the commandments. The scale of qualities of your profile as a person adjusts to the scale of values of works of mercy. The structure of your life revolves around the sacraments. What you think, say or do comes together in the coherence of your apostolic mission. It becomes the purpose and foundation of your existence.


When we keep all this reflection in mind, we can appreciate the magnitude of saying: Jesus is passing by here. Jesus transforms everything he touches. And even in the midst of the difficulties, the problems, the conflicts of life that will always be there, you are happy. You don't look at those moments or those crisis situations with sadness, because he arrives with joy.


When Jesus comes into your life: the chains, the attachments are broken, they leave. There is not space for resentment, anger, selfishness, revenge, envy, impatience, lies, pain, darkness, evil. Heaven comes into your life and you live happily. Being a teacher for your partner and your children becomes the meaning of life. Working in the company or institution where you work and coming home to do what you have to do is a reason for praise and gratitude. How Jesus made the rich miser think that he wanted to go to heaven, the healing of Peter's mother-in-law, the healing of the deaf-mute of the Decapolis, the healing of the man born blind, the healing of the paralytic in Bethesda, the healing of the blind man of Bethsaida and that of Bartimaeus, the  healing of the centurion's servant and the bent woman. Have you thought about all these miracles and how Jesus touched each of them and how that story can touch you?


There are healings that he did by laying on his hands, touching the other, others by letting the other touch him, others through his message, in person, from a distance. But each healing has a meaning, to touch the other, to touch them so deeply that no mental or physical illness remains in the leadership of that life. Touch to change, so that the message of love and being happy governs our life, the time we have destined to live it.


Jesus is passing through here, and my words touch you and me, and transform your life and mine, in this moment and every time they talk to you about Jesus. And nothing stays the same after Jesus touches your life. Everything acquires a meaning, a purpose, a foundation and that means that nothing, not the cruelest disease, not the hardest tragedy, not the strongest mental or personal crisis, he want to dominate your life with its message of love, peace, joy and hope. So let yourself be touched, don't close the door, don't run in the opposite direction to his word. Do not run away or leave until tomorrow to see and reflect on the presence of Jesus on your way. Jesus is passing by here.


miércoles, 5 de julio de 2023

Cómo se enamoraron Gabo y Mercedes

 Mundo Literario.

Ernesto Cantale.
Mercedes la conocí en Sucre, un pueblo del interior de la costa Caribe, donde vivieron nuestras familias durante varios años, y donde ella y yo pasábamos nuestras vacaciones. Su padre y el mío eran amigos desde la juventud. Un día, en un baile de estudiantes, y cuando ella tenía solo trece años, le pedí sin más vueltas que se casara conmigo. Pienso ahora que la proposición era una metáfora para saltar por encima de todas las vueltas y revueltas que había que hacer en aquella época para conseguir novia. Ella debió entenderlo así, porque seguimos viéndonos de un modo esporádico y siempre casual, y creo que ambos sabíamos sin ninguna duda que tarde o temprano la metáfora se iba a volver verdad. Como se volvió, en efecto, unos diez años después de inventada, y sin que nunca hubiéramos sido novios de verdad, sino una pareja que esperaba sin prisa y sin angustias algo que se sabía inevitable. Ahora estamos a punto de cumplir veinticinco años de casados, y en ningún momento hemos tenido una controversia grave. Creo que el secreto está en que hemos seguido entendiendo las cosas como las entendíamos antes de casarnos. Es decir, que el matrimonio, como la vida entera, es algo terriblemente difícil que hay que volver a empezar desde el principio todos los días, y todos los días de nuestra vida. El esfuerzo es constante, e inclusive agotador muchas veces, pero vale la pena. Un personaje de alguna novela mía lo dice de un modo más crudo:
«-También el amor se aprende-»".
Gabriel García Márquez.

lunes, 15 de mayo de 2023

DATOS INTERESANTES PARA LA VIDA DEL MAESTRO

 Fue canonizado como santo en la Iglesia Católica en el año de 1900 por el Papa León XIII. El 15 de mayo de 1950 fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud1​ y patrono universal de los educadores2​ por el papa Pío XII.


POR QUÉ LAS NORMALES CELEBRAN EL 6 DE MAYO 

Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792-Bogotá, 6 de mayo de 1840) Conocido como El Hombre de las leyes y el Organizador de la victoria, Santander fue vicepresidente de la República de Colombia en el período de 1819 a 1827 (Encargado del poder ejecutivo) y primer presidente de la República de la Nueva Granada (actual Colombia) entre 1832 y 1837, construyó el primer sistema de educación pública de Colombia al impulsar la creación de escuelas y universidades.

DIA DEL MAESTRO 2023

 Feliz día del maestro

Mi poema del día 

Maestro normalista 2023


Que la creatividad siga siendo tu guía

Que la comunicación siga siendo asertiva

Que lo digital, lo conviertas en humanismo

Y que no te gane el pesimismo. 


Que la diversidad sea tu paradigma

Y que lo conviertas en aliado certero

De tu labor: persona a persona, Día a día

Con mente abierta y de espiritual armonía. 


Que la exigencia sea pedagógica,

Que el diálogo en el aula sea respetuoso

Que la excelencia sea asertiva

Y que las relaciones sean constructivas.


Que en tu aula se viva la didáctica:

La histórica que nos enseña de dónde venimos,

La prospectiva que sueña para dónde vamos,

La circunstancial, conciencia de dónde estamos.