Hasta ahora, hemos tratado de clarificar lo que son los sentimientos. Una vez identificados, el siguiente paso es compartirlos con otra persona o con otras personas. Necesitamos expresar lo que sentimos, comunicarnos a nivel de sentimientos, para poder darnos con eso tan íntimo nuestro. Para esto debemos describir nuestros sentimientos, pues ellos son los que revelan lo más íntimos de nosotros mismos.
Frecuentemente decimos: “me siento bien”, “me siento mal”. Realmente no estamos diciendo mucho sobre nuestro sentimiento. Es preciso manifestar cómo me siento cuando me siento bien y/o cómo me siento cuando me siento mal, es decir ponerle color, olor y sabor al sentimiento, describirlo. A muchos sobre todo a los hombres, los educaron para reprimir sus sentimientos, no expresarlos. A las mujeres se les permite llorar, ser exageradas en la expresión de sus sentimientos, aunque en las mujeres de finales del siglo pasado se enfatizó la idea que la liberación femenina debía traer una represión de los sentimientos para evitar mostrar signos de debilidad y fragilidad.
Hoy sabemos que manifestar abiertamente y comunicar nuestros sentimientos es algo nuevo para muchas personas, porque estamos acostumbrados a expresarnos a través de pensamientos o ideas, que dicen muy poco sobre quiénes somos realmente. Y sabemos que reprimir nuestros sentimientos sólo trae consecuencias negativas para nuestro organismo de manera física y para nuestra mente de manera psicológica. Esto, podemos verlo claramente si pensamos en lo fácil que resulta para algunos sentarse a conversar con un desconocido sobre aspectos académicos de la educación y que tan difícil les resulta compartir los sentimientos que hacen de su misión educativa un proceso trascendente y evangelizador. ¿Somos igualmente libres y espontáneos al hablar sobre el seguimiento escolar de un estudiante entre los compañeros de trabajo que en el momento de confrontar a los padres para informarle que reiniciará procesos o que se suspenderá su proclamación como bachiller como resultado de su conducta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario