viernes, 7 de junio de 2024

MENSAJE PROMOCION ENDLESS 2024

 DIA DEL ESTUDIANTE CAIDO 

No sé si ustedes tienen conocimiento de la importancia de esta commemoración ni si conocen la historia de este festivo pero me gustaría hacerles esta charla y que reflexionaran sobre su compromiso con la vida. 

Los días 8 y 9 de junio de cada año se conmemora en Colombia el ‘Día del estudiante caído’, una fecha que trae a la memoria los estudiantes asesinados y las luchas estudiantiles que han emprendido a lo largo de la historia para reivindicar derechos, promover reflexiones y diálogos, y rechazar las violencias y afectaciones de las que han sido víctimas durante el conflicto armado en Colombia.

Es una lástima que en lugar de buscar oportunidades para expresar la opinión de ustedes acerca de las situaciones que les dejan vulnerables a diferentes formas de violencia y afectaciones que aparecen en su vida por diferentes formas de conflicto no sólo el armado, ustedes se dediquen a pasar por la escuela sin que la escuela y la historia pase por ustedes. 

Para mi conocerlos fue una experiencia significativa. Todos hemos aprendido de ustedes a ser resilientes ante las adversidades de la vida: algunos padres vivos ausentes, algunos padres y/o madres fallecidos, algunos que viven con abuelos y/o parientes diferentes a sus padres, algunos deben trabajar para el sostenimiento de sus gastos personales, algunos tienen condiciones de salud física que les han impuesto dietas, cambios de comportamientos, límites a sus actividades adolescentes y otros tienen condiciones de salud mental que establecen condiciones más severas que las reglas de algunos padres en casa. 

Todos sin duda nos enseñan a los compañeros y a los maestros que la vida continua. Que dependemos de nuestro compromiso con nosotros mismos, compromisos de amor propio, de fe y esperanza en nuestras fortalezas, de superación a nuestras debilidades y de creer firmemente que los sueños y los anhelos se cumplen cuando trabajamos arduamente en nuestras metas personales.

Sin embargo, queda el sinsabor de que algunos con sus maneras de expresarse con su propiedad y conocimiento de las normas y de la historia, debieran estar dejando huellas en la historia de la escuela con discursos que promuevan el crecimiento personal y cultural de los estudiantes en los otros grados, dejando consejos, discursos, acciones, carteleras entre otras mediaciones de información que les permitan a esos que son menores que ustedes conocer la historia del estudiante que critica, analiza, culturiza, informa, socializa en la Normal para que de verdad puedan dejar esa huella eterna, interminable, permanente, infinita que sugiere su nombre de promoción. 

Saben que los aprecio mucho y que les admiro tanto a los que han superado sus dificultades convivenciales y académicas para poder mantenerse en la ENSH y graduarse como a los que han sabido reconocer que su ciclo en la escuela terminó y que debían irse a otros ambientes.escolares. 

Me gusta pensar que ese nombre de endless también tiene una relación con una canción de BTS, life goes on... y que nos dice: Tuvimos un momento adverso y difícil que superar pero seguimos esforzándonos porque todo pasa y la vida continua. 


Gladys Santander Siado 


domingo, 21 de abril de 2024

PROMOCIÓN 2004 IDENTIDADES

 


Promoción 2004 Identidades


Es un placer poder mandarles mi mensaje de afecto y apoyo. Como todas las promociones en mi vida aprendí con ustedes: Demasiado. Vivimos en un año experiencias maravillosas que nos dejaron marcado el corazón: Yo en la vida de ustedes y ustedes en mi vida. 


Recuerdo que fuimos docente estudiante en primaria y luego la vida me dio la oportunidad de ser la maestra de algunos de ustedes en noveno grado. Ambos años fueron maravillosos. Puedo recordar a una dulce Adriana Barros con su eterna tierna sonrisa. Y la veo en instagram o facebook y puedo recordar la expresión de su cara tal cual como era de niña. 

Este año precisamente tengo un niño en la escuela igual a Luis Felipe Patrón. Típica cara de santandereano, travieso pero responsable en asumir sus travesuras. He tenido también cientos de Rafael Mejia pequeños en estatura pero grandes en caracter. 

Recuerdo la inteligencia de Raiza Caro, Steffania Maldonado, Marysabel Bernal, Sandra Castro Beatriz Prada  

Me agrada ver que la vida ayuda a superar la timidez como Ronny Guzman, Lacides Moreno, José Alejandro Blandón, Argelio Romero, Luis Carlos Lombana, Maria Alejandra Garrido, Mario Mantilla, Mauricio Annicchiarico, Luis Guillermo Rodriguez,  

Esos años mi vida no hubiese sido fácil sin Rosana Herrera, Sandra Macías, Carlos Ayala, Bernardo Siciliani que siempre tenían una palabra de aliento para mi. 

Recuerdo los hermosos ojos de Andrés González, Luis Carlos Yepes, 

Grandes personajes se quedaron en la historia de mi vida Luz Karime Santodomingo, Laura Rivera, Cesar Figueroa, Beatriz Prada, Carlos Barrios, <Jeffrey Diazgranados, Hilda Alean, Maria alejandra Pérez, Vanessa Tellez, Yannick Saint-Priest, Las Steffanie Iturriago y Pumarejo.  Karen Ortiz, Liana Lara, Lucila Charris, Mónica Arenas, Mario Gómez 

Recuerdo con nostalgia que Ricardo Cuentas solía bromear con que al crecer se casaría conmigo.   Las travesuras de Carlos Barrios, Gustavo Dager, Julio Rodriguez, Jeffrey Diazgranados,  Antonio Palma, Carlos Mauro Sulvarán, Fabio Avila. Algunos con sus dudosos emprendimientos, todavía recuerdo experiencias contadas en cuentos en mi clase sobre prepagos, fiestas clandestinas, rifas y apuestas de la “bolita” en secretos. 

Siempre me emociono cuando veo en internet o en televisión a Luis Sierra. O los avances de Luz Karime Santodomingo como escritora y maestra. Me enorgullece que Laura Rivera sea una maestra original y diferente, siempre en avance. 


Recuerdo de la visita a la casa de Julio Flores en Usiacurí, los recorridos por la ciudad. De hecho todavía conservo fotos de esa experiencia y cuentos. Las semanas culturales y todos queriendo sacar de mi armario la mitad de sus escenografias y otras cosas. Las dramatizaciones que inevitablemente me incluían en el libreto o relaciones con Cesar Torres, o Con Marimón, o con Osvaldo Vides dependiendo del grupo. 


Espero que sean felices con el hoy y el ahora. Espero que recuerden los fragmentos de Doña Barbara, Cien años de Soledad, El coronel no tiene quién le escriba, la Vorágine que nos leimos siguiendo una lista de temas locos que Luz Karime escribía en el tablero como Cachos, Primera Vez, Amor frustrado, Crímenes en pareja y otros más que ya no recuerdo. Así como también recuerdo que con ustedes buscamos las figuras literarias en las canciones y Jeffrey Diazgranados, Carlos Barrios, Carlos Mauro Sulvarán y Gustavo Dager nos levantaron a vallenato y rancheras. 


Les felicito por cumplir 20 años y tomar la iniciativa de reencontrarse y sacar el tiempo de verse así en esos 20 años se hayan convertido en contrarios por sus trabajos, por sus divorcios o por las cosas que a veces la vida trae que no siempre es fiesta. Reúnanse siempre para celebrar la vida y no dejen que la vida los reúna en funerales y momentos tristes. 



martes, 16 de abril de 2024

Jesús resiliente una reflexión para Estar con Jesús

 Yo soy: El evangelio de Jesús que fue descrito por sus Apóstoles tiene mucho de resiliente el mensaje del amor orientado hacia que lo más importante: Es el amor propio y en esa medida el amor a Dios y a la humanidad como a ti mismo. Es el yo soy amarte con tus dificultades y con tus destrezas y ponerlas al servicio de Dios de su maravillosa presencia en tu vida así como de la maravillosa presencia de cada una de las personas que a diario te rodean y te ponen metas de amor hacia los demás.


El segundo mensaje es yo tengo esa conciencia de la familia La Fe la esperanza la fuerza del espíritu que habita en tu mente tus acciones en tu corazón tus decisiones y tu espíritu tus emociones ese yo tengo sueños anhelos personas que me acompañan que me apoyan personas que me aman y que me devuelven con sus decisiones con sus acciones con sus emociones hacia mí lo que yo doy a los demás.


 yo puedo el tercer mensaje de Jesús es ten fe ama y anda todo el tiempo en las parábolas de los milagros de Jesús la frase que se repite es levántate y anda ve y Di lo que te ha pasado ve y cuenta lo que viste levántate cree en la salud en la sanidad de tu corazón y de tu cuerpo y en esa sanidad expresa el amor de Dios al contar tu experiencia los milagros que han ocasionado que creas que fortalezcas tu fe y que seas un ejemplo de la acción de Dios en tu vida.


 todo en la vida de Jesús es aprender a ver lo bueno en lo malo que sucede la muerte en la cruz y después de la tortura y el desprestigio valió la pena en la resurrección y en la trascendencia de 2024 años de presencia en la vida de la humanidad en la vida de los católicos de los cristianos de los Testigos de Jehová y de todos los que creen que Jesús va a venir vino vendrá y será en la vida de aquel que se acerque a él la luz y la guía hacia la felicidad.


miércoles, 17 de enero de 2024

Comentario para Javier Chavez Qué aprendimos de la pandemia.

 Relatar nuestra experiencia sobre la cuarentena siempre será una experiencia catalizadora. Al recorrer el escrito de Qué aprendimos de la pandemia podemos sentirnos como caminando sobre nuestros propios recuerdos aunque cada uno de nosotros tuvo diferentes vivencias. El miedo, la desolación, la falta de fe y esperanza sobre el futuro inmediato estuvieron presentes en los sueños y pesadillas de casi todos los seres de nuestro planeta durante el 2020. Analizar el origen y la manera en la que cada uno de nosotros abordó estos temores hace que nos reafirmemos en la autoevaluación de que las decisiones que tomamos fueron las más acertadas en medio de las circunstancias. Y hace que podamos reconciliarnos con nosotros mismos de acuerdo a los errores o malas decisiones tomadas. Nos hace sentir que aún en medio del aislamiento y de que cada uno de nosotros habita un espacio de tiempo y lugar diferentes, nos une esta condición común que nos hace sentirnos parte de una sola comunidad: la humanidad. La lectura de Qué aprendimos de la pandemia nos lleva a ser conscientes de que aún en nuestras diferencias, las circunstancias nos hacen experimentar los mismos miedos y temores con relación a ellas. 


jueves, 4 de enero de 2024

4 de enero del 2024 98 años cumplirías.

 98 años cumplirías.

Todavía sigues viva:
en el café con leche de la mañana,
en mi taza tamaño familiar,
en mis ojos ojerosos
y en mi rítmico andar.
En mi manera de ser,
en la resiliencia y en el coraje.
Pero más allá de un traje
rojo o de una canción.
Eres la más linda emoción
que en mi vida sentí.
El adiós de tu partida
todavía produce lágrimas
pero tranquila,
son lluvia de ilusión
para limpiar mi corazón.

miércoles, 3 de enero de 2024

cuentos de familia

 Hablando con Luz Marina le pregunto que si puedo quitar la Navidad o tengo que esperar los Reyes. 

Me dijo: Bueno déjale la dirección para que sepan donde llegar. 3 enero 2024