DIA DEL ESTUDIANTE CAIDO
No sé si ustedes tienen conocimiento de la importancia de esta commemoración ni si conocen la historia de este festivo pero me gustaría hacerles esta charla y que reflexionaran sobre su compromiso con la vida.
Los días 8 y 9 de junio de cada año se conmemora en Colombia el ‘Día del estudiante caído’, una fecha que trae a la memoria los estudiantes asesinados y las luchas estudiantiles que han emprendido a lo largo de la historia para reivindicar derechos, promover reflexiones y diálogos, y rechazar las violencias y afectaciones de las que han sido víctimas durante el conflicto armado en Colombia.
Es una lástima que en lugar de buscar oportunidades para expresar la opinión de ustedes acerca de las situaciones que les dejan vulnerables a diferentes formas de violencia y afectaciones que aparecen en su vida por diferentes formas de conflicto no sólo el armado, ustedes se dediquen a pasar por la escuela sin que la escuela y la historia pase por ustedes.
Para mi conocerlos fue una experiencia significativa. Todos hemos aprendido de ustedes a ser resilientes ante las adversidades de la vida: algunos padres vivos ausentes, algunos padres y/o madres fallecidos, algunos que viven con abuelos y/o parientes diferentes a sus padres, algunos deben trabajar para el sostenimiento de sus gastos personales, algunos tienen condiciones de salud física que les han impuesto dietas, cambios de comportamientos, límites a sus actividades adolescentes y otros tienen condiciones de salud mental que establecen condiciones más severas que las reglas de algunos padres en casa.
Todos sin duda nos enseñan a los compañeros y a los maestros que la vida continua. Que dependemos de nuestro compromiso con nosotros mismos, compromisos de amor propio, de fe y esperanza en nuestras fortalezas, de superación a nuestras debilidades y de creer firmemente que los sueños y los anhelos se cumplen cuando trabajamos arduamente en nuestras metas personales.
Sin embargo, queda el sinsabor de que algunos con sus maneras de expresarse con su propiedad y conocimiento de las normas y de la historia, debieran estar dejando huellas en la historia de la escuela con discursos que promuevan el crecimiento personal y cultural de los estudiantes en los otros grados, dejando consejos, discursos, acciones, carteleras entre otras mediaciones de información que les permitan a esos que son menores que ustedes conocer la historia del estudiante que critica, analiza, culturiza, informa, socializa en la Normal para que de verdad puedan dejar esa huella eterna, interminable, permanente, infinita que sugiere su nombre de promoción.
Saben que los aprecio mucho y que les admiro tanto a los que han superado sus dificultades convivenciales y académicas para poder mantenerse en la ENSH y graduarse como a los que han sabido reconocer que su ciclo en la escuela terminó y que debían irse a otros ambientes.escolares.
Me gusta pensar que ese nombre de endless también tiene una relación con una canción de BTS, life goes on... y que nos dice: Tuvimos un momento adverso y difícil que superar pero seguimos esforzándonos porque todo pasa y la vida continua.
Gladys Santander Siado