Mi
pequeña investigación de hoy es ¿Por qué ponen la existencia de Jesús en duda y
sin embargo creen ciegamente en Eurípides?
Surgen
muchas ideas en mi cabeza mientras veo la película El caso de Jesuscristo. En 1980, la esposa del
periodista de investigación Lee Strobel se convirtió al cristianismo, lo que
deterioró su matrimonio. A partir de ese momento, Lee inició una exhaustiva
investigación para desacreditar los principios del cristianismo. En su
mente de periodista las ideas sobre Jesús forman un torbellino de dudas,
consideraciones excépticas y prespicaces. Se dedica entonces a demostrar que la
idea de Jesuscristo es una que los sacerdotes y dirigentes de la iglesia han
sugestionado e infundido en sus seguidores
Pero
¿por qué poner en duda la historia de Jesús, aún después de comprobar que es el
nuevo testamento, el texto que ha sido encontrado en más de un idioma diferente
de los lenguajes antiguos más reconocidos en medio de las poblaciones cohabitantes
de Grecia, Egipto y la Mesopotamia y en miles de copias diferentes?
Las
partes del Nuevo Testamento han sido preservadas en más manuscritos que cualquier
otra obra antigua, teniendo más de 5800 manuscritos griegos completos o fragmentados, 10000 manuscritos en latín y 9300 manuscritos en muchos otros lenguajes antiguos
incluyendo siríaco, eslavo, gótico, etíope, copto y armenio. Las fechas de esos manuscritos oscilan desde 125 (el manuscrito de John Ryland, P52; el fragmento más antiguo de una copia del Evangelio de Juan) hasta la introducción de la imprenta en Alemania en el
siglo XV. La gran mayoría de esos manuscritos datan de después del siglo X.
Porque hay más manuscritos del Nuevo Testamento que cualquier otro escrito
(solamente tenemos 10 copias de 'Las Guerras Gálicas' de Julio César), los
Apologistas cristianos como Josh Mcdowell y Norman Geisler afirman que para cualquier literatura, el Nuevo
Testamento es un testimonio confiable al texto original.234
La
Ilíada de Homero... esta conservada en 457 papiros, 2 manuscritos en Unciales,
y 188 manuscritos en Minúscula. Entre las tragedias, los testimonios de
Eurípides son los más abundantes; sus obras existentes están preservadas en 54
papiros y 276 manuscritos en pergamino, casi todos de fecha posterior a partir
del período bizantino... el tiempo entre la composición de los libros del Nuevo
Testamento y las primeras copias existentes es relativamente breve. En lugar de
un lapso de un milenio o más, como es el caso de unos cuantos autores clásicos,
se conservan varios manuscritos en papiro de las porciones del Nuevo Testamento
las cuales fueron copias dentro de un siglo o más después de la composición de
los documentos originales" 6
Y
después está el recorrido médico que hace por la muerte física de Jesús… pero
eso es otra exploración que haremos en otra ocasión.¿ Por qué dudar de la
existencia de Jesús cuando se tienen tantas, miles de historias sobre él? Mi
perspectiva es porque basa la razón de la historia en el amor. El amor infinito
de un padre creador y misericordioso que nos infunde vida y esperanza por amor
y para amar. Es difícil entender como un padre ofrece a su hijo en sacrificio y
lo deja llegar a la muerte. Con ojos de humano y sin entender el principio y
fundamento de la vida de Jesús nadie lo comprende.
San
Ignacio de Loyola, sin embargo, no expone un elemento básico para entenderlo.
Todos tenemos un principio y fundamento sobre el cual y alrededor del cual
construimos nuestro edificio. El de Jesús estaba claro desde un principio, vino
al mundo para ser un hijo predilecto de Dios pero no a cumplir una misión
sencilla y con el final feliz de telenovela latinoamericana, sino con un final
feliz por el acto de fe que es morir convencido de que al tercer día resucitaría
para vivir en la eternidad en millones de millones de personas creyendo en él.
Un
principio y fundamento que no todos somos capaces de llevar a cabo y cumplir.
Es un acto de fe ser creyente o ser ateo. Igual hay que creer en la existencia
de Jesús y en sus enseñanzas, o creer en que hay otras cosas diferentes a Jesús
y a sus enseñanzas que de igual manera te ofrecerán felicidad y vida eterna. Aunque
San Ignacio es un disidente de la filosofía plantea un principio filosófico
para construir tu escala de valores.
Jesús
construyó su escala de valores y estableció una para sus seguidores. Cada uno
hizo un acto de fe para creer en él, en sus enseñanzas hasta el punto de creer
que su muerte sangrienta, dolorosa y martirizada es un apropiarse de los
pecados del mundo para luego ser nuestro fundamento en las acciones de fe de
nuestra vida. ¿No es fantástico? Está más allá de nuestra comprensión, pero
acaso, ¿Alguna vez vamos a entender todos los misterios del universo?
Entonces
por qué debe resultar más fácil entender a Eurípides en sus enseñanzas: El que
habla a un necio, aunque sea prudente, parecerá también necio.” “El hombre
superior es el que siempre es fiel a la esperanza: no perseverar es de cobardes”.
“Los hombres más sabios siguen su propio rumbo”. Acaso ¿no les suenan esas
frases parecidas a más de una en la doctrina del cristianismo?
Les
dejo en la libertad de entender y saborear lo que digo y, decidir si están de
acuerdo o conmigo
1.
1. . F. F. Bruce. "The Last Thirty Years" (Los últimos treinta
años). Story of the Bible(Historia de la biblia).
ed. Frederic G. Kenyon Obtenido
el 19 de junio de 2007
2.
The New Evidence That Demands A
Verdict: Evidence I & II Fully Updated In One Volume To Answer Questions
Challenging Christians In The 21st Century, Josh McDowell pp. 34-38 (La nueva
evidencia que demanda un veredicto: evidencia I & II totalmente actualizada
en un volumen para responder preguntas desafiantes cristianas en el siglo XXI)
3.
David Noebel, Understanding
the Times: A Comparative Worldview and Apologetics Curriculum (Entendiendo
los tiempos: Una visión comparativa y currículo apologista) (Manitou Springs:
Cumbre en 2006) p. 293
4.
Christian Apologetics, N.
Geisler, p. 305 (Apologistas cristianos)
5.
The New Testament: An Historical
Introduction To The Early Christian Writings (El Nuevo
Testamento: Una Introducción Histórica a los escritos cristianos primitivos),
Bart Ehrman p. 449
No hay comentarios:
Publicar un comentario