martes, 28 de abril de 2020

En COSAFA fui invitado

Nueva versión porque no encontré la anterior ... En Navidad fui invitado
A la casa de Freddy
Para un tremendo festin
Que Gilma habia preparado
Allí llego Vera de Pardo, (oiga)
Guillermo y Carlos Cervantes
La fiesta estaba caliente
Alcira y Amparo así dormían
Y Osiris le decía
No hay cama pa' tanta gente
Vi que el calvo que llegaba
Y a Gonzalo el de literatura
Más atras Alcira Parra
Con Lucila y Jorge charlaba
Mercedes Paez estaba
Con Javier Guerrero y su gente
Y Waldistrudis de repente
Intentó apagar la luz
Pero gritó Jorge Ortiz
No hay cama pa' tanta gente
Afuera, pa' la calle
Pa' afuera, pa' la calle
Pa' afuera, pa' la calle
Pa' afuera, pa' la calle
Moncho de Castro y su comparsa
La salsa quería empezar
Y Lucila Molina al llegar, tarde
Encontró que la Rosita
Ya se encontraba dispuesta
Para alegrar el ambiente
Y en una esquina Mercedes
Intentó apagar la luz
Pero gritó Sara Luz
No hay cama pa tanta gente

jueves, 23 de abril de 2020

ERASE UN POBRE LENGUA



ERASE UNA POBRE LENGUA
POR GLADYS SANTANDER SIADO
PARA 9 GRADO COLEGIO SAN JOSE
AÑO 2002

Érase una pobre lengua
Que se vino de Castilla
Nadie podía hacer con ella
Ni siquiera una cuartilla.

Érase una pobre lengua
Sin nadita qué decir
Sólo trovas, versos, cuentos
Narraciones mil y mil

Una pobre y vieja lengua
Sin ranchito pa´vivir
Sólo España, un par de islas
Y un continente sin fin

Nadie la quiere estudiar
Sólo un Vergara que un tal
Caro en su academia
Ayudó a fundar

Y sus versos son huérfanos
Por el limbo divagan
Pues nadie por ellos, desvive
A nadie importan
Tal vez a un Bécquer,
Un tal Neruda,
Rubén Darío y Barba Jacob
Juana Ibarborou;
Pedro de Heredia;
Alfonsina Storni;
De Greiff, León.

Amado Nervo o
Luis Carlos López,
Rafael Pombo y
Carlos Cortés,
Mistral, Gabriela
Santos, Chocoano
Y de los Suárez: Marco Fidel.

En descripciones ella es tan pobre
Que en grandes aprietos puso
A Luis López Meza, Lugones,
Tomás Carrasquilla, José Rodó.

Rómulo Gallegos y Calderós
José Eusebio Caro y José Asunción
Que con Domingo Faustino
Siempre vivieron en su función.

Pobre Lengua Castellana
Qué sola se ha de quedar
Con tan pocas glorias y recursos
¿Quién con ella podrá hablar?

viernes, 10 de abril de 2020

REFLEXION SOBRE JESUS


Mi pequeña investigación de hoy es ¿Por qué ponen la existencia de Jesús en duda y sin embargo creen ciegamente en Eurípides?

Surgen muchas ideas en mi cabeza mientras veo la película El caso de Jesuscristo. En 1980, la esposa del periodista de investigación Lee Strobel se convirtió al cristianismo, lo que deterioró su matrimonio. A partir de ese momento, Lee inició una exhaustiva investigación para desacreditar los principios del cristianismo. En su mente de periodista las ideas sobre Jesús forman un torbellino de dudas, consideraciones excépticas y prespicaces. Se dedica entonces a demostrar que la idea de Jesuscristo es una que los sacerdotes y dirigentes de la iglesia han sugestionado e infundido en sus seguidores

Pero ¿por qué poner en duda la historia de Jesús, aún después de comprobar que es el nuevo testamento, el texto que ha sido encontrado en más de un idioma diferente de los lenguajes antiguos más reconocidos en medio de las poblaciones cohabitantes de Grecia, Egipto y la Mesopotamia y en miles de copias diferentes?

Las partes del Nuevo Testamento han sido preservadas en más manuscritos que cualquier otra obra antigua, teniendo más de 5800 manuscritos griegos completos o fragmentados, 10000 manuscritos en latín y 9300 manuscritos en muchos otros lenguajes antiguos incluyendo siríacoeslavogóticoetíopecopto y armenio. Las fechas de esos manuscritos oscilan desde 125 (el manuscrito de John Ryland, P52; el fragmento más antiguo de una copia del Evangelio de Juan) hasta la introducción de la imprenta en Alemania en el siglo XV. La gran mayoría de esos manuscritos datan de después del siglo X. Porque hay más manuscritos del Nuevo Testamento que cualquier otro escrito (solamente tenemos 10 copias de 'Las Guerras Gálicas' de Julio César), los Apologistas cristianos como Josh Mcdowell y Norman Geisler afirman que para cualquier literatura, el Nuevo Testamento es un testimonio confiable al texto original.234

La Ilíada de Homero... esta conservada en 457 papiros, 2 manuscritos en Unciales, y 188 manuscritos en Minúscula. Entre las tragedias, los testimonios de Eurípides son los más abundantes; sus obras existentes están preservadas en 54 papiros y 276 manuscritos en pergamino, casi todos de fecha posterior a partir del período bizantino... el tiempo entre la composición de los libros del Nuevo Testamento y las primeras copias existentes es relativamente breve. En lugar de un lapso de un milenio o más, como es el caso de unos cuantos autores clásicos, se conservan varios manuscritos en papiro de las porciones del Nuevo Testamento las cuales fueron copias dentro de un siglo o más después de la composición de los documentos originales"  6
Y después está el recorrido médico que hace por la muerte física de Jesús… pero eso es otra exploración que haremos en otra ocasión.¿ Por qué dudar de la existencia de Jesús cuando se tienen tantas, miles de historias sobre él? Mi perspectiva es porque basa la razón de la historia en el amor. El amor infinito de un padre creador y misericordioso que nos infunde vida y esperanza por amor y para amar. Es difícil entender como un padre ofrece a su hijo en sacrificio y lo deja llegar a la muerte. Con ojos de humano y sin entender el principio y fundamento de la vida de Jesús nadie lo comprende.

San Ignacio de Loyola, sin embargo, no expone un elemento básico para entenderlo. Todos tenemos un principio y fundamento sobre el cual y alrededor del cual construimos nuestro edificio. El de Jesús estaba claro desde un principio, vino al mundo para ser un hijo predilecto de Dios pero no a cumplir una misión sencilla y con el final feliz de telenovela latinoamericana, sino con un final feliz por el acto de fe que es morir convencido de que al tercer día resucitaría para vivir en la eternidad en millones de millones de personas creyendo en él.

Un principio y fundamento que no todos somos capaces de llevar a cabo y cumplir. Es un acto de fe ser creyente o ser ateo. Igual hay que creer en la existencia de Jesús y en sus enseñanzas, o creer en que hay otras cosas diferentes a Jesús y a sus enseñanzas que de igual manera te ofrecerán felicidad y vida eterna. Aunque San Ignacio es un disidente de la filosofía plantea un principio filosófico para construir tu escala de valores.
Jesús construyó su escala de valores y estableció una para sus seguidores. Cada uno hizo un acto de fe para creer en él, en sus enseñanzas hasta el punto de creer que su muerte sangrienta, dolorosa y martirizada es un apropiarse de los pecados del mundo para luego ser nuestro fundamento en las acciones de fe de nuestra vida. ¿No es fantástico? Está más allá de nuestra comprensión, pero acaso, ¿Alguna vez vamos a entender todos los misterios del universo?

Entonces por qué debe resultar más fácil entender a Eurípides en sus enseñanzas: El que habla a un necio, aunque sea prudente, parecerá también necio.” “El hombre superior es el que siempre es fiel a la esperanza: no perseverar es de cobardes”. “Los hombres más sabios siguen su propio rumbo”. Acaso ¿no les suenan esas frases parecidas a más de una en la doctrina del cristianismo?
Les dejo en la libertad de entender y saborear lo que digo y, decidir si están de acuerdo o conmigo
  
1.            1. . F. F. Bruce"The Last Thirty Years" (Los últimos treinta años)Story of the                                     Bible(Historia de la biblia). ed. Frederic G. Kenyon Obtenido el 19 de junio de 2007
2.    The New Evidence That Demands A Verdict: Evidence I & II Fully Updated In One Volume To Answer Questions Challenging Christians In The 21st Century, Josh McDowell pp. 34-38 (La nueva evidencia que demanda un veredicto: evidencia I & II totalmente actualizada en un volumen para responder preguntas desafiantes cristianas en el siglo XXI)
3.    David Noebel, Understanding the Times: A Comparative Worldview and Apologetics Curriculum (Entendiendo los tiempos: Una visión comparativa y currículo apologista) (Manitou Springs: Cumbre en 2006) p. 293
4.    Christian Apologetics, N. Geisler, p. 305 (Apologistas cristianos)
5.   The New Testament: An Historical Introduction To The Early Christian Writings (El Nuevo Testamento: Una Introducción Histórica a los escritos cristianos primitivos), Bart Ehrman p. 449



jueves, 9 de abril de 2020

9 de abril Reflexión

Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado. Es un dia bastante interesante para conmemorar este tema, si hacemos recorrido por los acontecimientos del 9 de abril en la historia coincide que en una fecha como la de hoy por lo menos hasta el 2003 en cada siglo ha habido un 9 de abril involucrado en un enfrentameinto, conflicto o guerra. Hayan tenido en cuenta esto o no es en verdad una fecha para reflexionar en las maneras en las que solucionamos nuestros conflictos.
Es un tema atractivo para una investigación cuántos días como el de hoy coinciden con tantos acontecimientos llenos de enfrentamientos y conflictos? Incluyendo el fallecimiento de grandes personajes de la historia como el colombiano Jorge Eliecer Gaitan.