Chayanne es mi cantante favorito y es muy curioso que el mes de junio, sea mi mes favorito. Llega el verano, la vacaciones de mitad de año y el aniversario de mi boda. Miremos que otras características del mes de junio lo hacen interesante.
Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días.
Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días.
Este mes era el cuarto en el primitivo calendario romano y recibió el nombre que lleva según algunos en honor de Junio Bruto fundador de la República romana, mas otros creen que era llamado así por estar dedicado a la juventud y además hay quien opina que su nombre fue tomado de la diosa Juno.1
En iconografía, se le representa bajo la figura de un joven desnudo que señala con el dedo un reloj solar para dar a entender que el sol empieza a bajar y teniendo en la mano una antorcha encendida como símbolo de los calores de la estación.1
NACIMIENTOS 28 DE JUNIO FUENTE: WIKIPEDIA
- 1967: Gil Bellows, actor canadiense.
- 1967: Miguel Ángel Martínez Torres, ciclista español.
- 1967: Lars Riedel, atleta alemán.
- 1967: Myriam Seco, arqueóloga y egiptóloga española.
- 1968: Luis Cansino, barítono español.
- 1968: Chayanne, cantante y actor puertorriqueño.
- 1968: Otto, cantante brasileño.
- 1968: Jay Schroeder, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1968: Adam Woodyatt, actor británico.
- 1969: Marcela Carvajal, actriz y directora colombiana.
- 1969: Stéphane Chapuisat, futbolista suizo.
- 1969: Ayelet Zurer, actriz estadounidense.
- 1970: Oliver Hartmann, guitarrista estadounidense, de la banda At Vance.
- 1970: Akiko Kimura, actor de voz japonés.
- 1970: Roope Latvala, guitarrista finlandés.
- 1971: Fabien Barthez, futbolista francés.
PERSONAJES DE GRAN IMPORTANCIA NACIDOS EL MISMO DIA
- 1491: Enrique VIII, rey inglés entre 1509 y 1547 (f. 1547)
- 1577: Peter Paul Rubens, pintor neerlandés (f. 1640).
- 1703: John Wesley, pastor anglicano y teólogo cristiano estadounidense (f. 1791).
No hay comentarios:
Publicar un comentario