martes, 11 de septiembre de 2012

The Best is yet to come


Tony Bennett - The Best Is Yet To Come ft. Chayanne

http://youtu.be/D_ZPkJXLlek
Out of the tree of life, I just picked me a plum
You came along and everything started to hum
Still its a real good bet, the best is yet to come

Lo mejor llegará, todo va a estar bien
Solo quiero endulzar sus labios con miel

Y cuando al final demos piel con piel
Wait till out lips have met
Y cuando al fin nos vea el amanecer
You aint seen nothin yet

The best is yet to come, and wont that be fine
Todo llegará
Lo mejor llegará, será mi mujer

Come the day that your mine
Im gonna teach you to fly
Weve only tasted the wine
Were gonna drain that cup dry

Con los brazos de mi alma la voy a abrazar
[ De: http://www.dicelacancion.com/letra-the-best-is-yet-to-come-ft-chayanne-tony-bennett ]
You think youve flown before, but you aint left the ground

Cuando el viento le hable de mi amor
Wait till I hold you near
Por lo scaminos de su corazón
There aint nothin like it here

Lo mejor llegará, todo va a estar bien
The best is yet to come, come the day that your mine
Let's go!

Wait till your charms are right, for the arms to surround
You think youve flown before, but you aint left the ground

Cuando al fin juntemos piel con piel
Wait till I hold you near
Y cuando al fin nos vea el amanecer
There aint nothin like it here

Lo mejor llegará, Tony, todo va a estar bien haha
The best is yet to come
Será mi mujer
Come the day that your mine
Será mi mujer
Come the day that your mine

jueves, 3 de mayo de 2012

Tu recuerdo mamá


Como recordarte mamá
Con amor o con enojo
Con la nostalgia del que sabe
No volverá a verse  en tus ojos
O la esperanza de que alguna vez
Vuelva a sentir tus manos tejiendo rizos
En mi cabeza.




A MI MADRE


Madre me niego a ir al cementerio 
Por qué buscarte allí si sólo quedan tus restos?
Tu esencia sigue aqui... en mis hijos en mi
y en la esposa y madre que soy...

Por qué buscar en la tierra sombria de tu tumba
la sonrisa que no alumbra y el baile que no alegra?
si tú estás en mis sobrinos en sus cabellos y sonrisas
en el que vive enamorado, en el que escribe con nostalgia
en el travieso y en el que canta en la madrugada

Por qué llevarte flores... si ya no puedes apreciarlas?
en cambio estarías feliz porque pasara todo el día
llamando a mis hermanas y visitando a la tía

por qué sentirte lejos? Si todos algo de ti tienen
un regaño, una sonrisa, un gesto amable, un quereme
cómo sentirte lejana, fría y silenciosa?
si cada mañana apareces en mi ventana
y me impulsas a salir airosa

y cómo sentirte muerta? cómo sentir que no vives?
si eres el hilo invisible que nos une como familia
cómo decir que ya no estás?... si en todo estás presente
en las ganas de disfrutar...
 en la responsabilidad de trabajar
y en la felicidad del servicio

y sobretodo cómo olvidar que siempre alimentaste

mi espíritu soñador, mis ganas de escribir,

mi recuerdo de papá, mi manía de ser pechiche

mi afición por la música y por leer...

tantas cosas te mantienen más viva que a mi misma

jueves, 19 de abril de 2012

JOSEFINA RUEDA PUELLO


Josefina, hoy y siempre recordaremos
Olvidarte  jamás podremos
Soltera,  toda tu existencia fuiste
Pero, en todos tus sobrinos, hijos viste
Felices recibíamos tus mimos
Internamente todos creíamos
Nadie era más consentido que otro
A tus amigas de la iglesia diste otro poco.

Reconciliadora en las disputas entre hermanos
Unidos por tus recuerdos siempre vamos
Eterna compañera de  Adelmo y Elvia
Dios sabe cuánto te ama esta familia
Agradecida de tus mimos y tu compañía


Pide hoy que tu alma descanse por fin
Uno jamás quiere separase pero es así
Esperamos entonces que sonrías
Los sobrinos, los hermanos, tu familia
Los amigos y vecinos de tu día a día
Oran y agradecen a Dios por tu vida 

LOS ANGELES


La jerarquía angelical cristiana es, según la tradición cristiana medieval, la disposición de los ángeles en diferentes órdenes, llamados coros angélicos ocelestiales. La clasificación más influyente fue discutida por Pseudo Dionisio Areopagita en el siglo IV o V, en el libro De Coelesti hyerarchia (La Jerarquía Celeste).

En De Coelesti hyerarchia el autor mencionado indica algunos pasajes del Nuevo Testamento, en particular en la Epístola a los efesios (cap. 6, ver. 12) y en Epístola a los colosenses (cap. 1, ver. 16), sobre la base de la cual desarrolló un esquema de tresjerarquías, esferas o tríadas de ángeles, cada una de las cuales alberga tres órdenes o coros.

Características

En orden de potencia decreciente los coros son los siguientes:
Durante el medioevo se propusieron otros varios esquemas, ilustrando o expandiendo el de Pseudo Dionisio, o sugiriendo clasificaciones muy distintas.


Primera Jerarquía

Se cree que estos ángeles sirven como consejeros divinos.


Serafín

El Serafín es la orden de mayor jerarquía angelical, sirviendo como encargados del trono de Dios y cantándole continuamente sus alabanzas. Se dice que rodean el trono de Dios, regulando el movimiento de los cielos según emana de Dios. Se los representa con tres pares de alas con ojos, con ellas se cubren el rostro y el cuerpo para protegerse del intenso Resplandor que emite Dios.
Los Serafines son mencionados en Isaías 6:1–7.


Querubín

Los Querubines son los guardianes de la luz y las estrellas. Se cree que, aunque no están en el plano de la realidad humana, su luz divina se filtra del cielo y toca las vidas de los hombres. Se los representa con dos pares de alas.
Se piensa que los Querubines son una orden dentro de los ángeles, aunque otros los clasifican como seres a un nivel mayor que el de los ángeles. Su rango entre los ángeles siempre ha sido categorizado en la primera jerarquía.
Muchos cristianos creen que el Demonio es un ángel caído que estaba entre los Querubines antes de caer del Cielo. Dentro de estas creencias se dice que su título era el "angel de la luz" previo a pecar en contra de Dios.
Los Querubines son mencionados en Génesis 3:24; Ezequiel 10:17–20; y 1 Reyes 6:23–28.


Tronos

Estas entidades están relacionados con las acciones de los hombres. Son entes que antiguamente eran llamados Espíritus de las Estrellas. Llevan un registro de las acciones en todos los tiempos o karmas. Son también los constructores del orden universal. Se les representa como seres inmensos de alas circulares iluminadas con los colores del arco iris. Son los portadores del don de la perseverancia. Su deber es cargar el trono de Dios por el paraíso.


Segunda Jerarquía

Estos ángeles son considerados gobernadores del cielo.


Dominaciones

Tienen la tarea de regular los deberes de ángeles inferiores. Reciben órdenes de los Serafines, los Querubines, o hasta del mismísimo Dios. Son responsables de asegurarse de que el universo se mantenga en orden. Solamente en ocasiones extremas los dominaciones se han manifestado físicamente ante los mortales, ya que normalmente se preocupan más con los detalles de la existencia.


Virtudes

Son iguales a los Principados, pero su deber es supervisar a distintos grupos de personas. Tienen la forma de rayos de luz que inspiran a la humanidad de distintas maneras.


Potestades

Son seres angelicales encargados de salvaguardar la conciencia y la historia. Los ángeles de la muerte y nacimiento se encuentran en esta categoría. Su deber, además, es supervisar la distribución de poderes entre los humanos.


Tercera Jerarquía

Son ángeles que trabajan como mensajeros divinos,


Principados

Los Principados son los guardianes de las naciones y los países. Supervisan aquellos eventos que afecten a las naciones, incluyendo política, temas militares y comercio.


Arcángeles

Los Arcángeles atienden las áreas de los esfuerzos humanos y son los líderes administrativos de los seres celestiales. Un arcángel recibe, usualmente, una tarea de importancia para la humanidad. En la Biblia mencionan a los tres: MiguelRafael y Gabriel
Algunos cristianos creen que Satanás era un arcángel (y no un querubín) antes de caer del cielo.


Ángeles

Los Ángeles son la orden más inferior en la jerarquía angelical, y los más conocidos por los hombres. Son los que más están relacionados a los asuntos humanos. Dentro de la categoría de ángeles, hay muchos tipos de funciones. Son los ángeles de esta jerarquía los que son enviados como mensajeros ante los hombres.

EL YIN Y EL YANG...


Pan Gu y la creación del mundo

En el principio, el universo estaba contenido en un huevo, dentro del cual, las fuerzas vitales del yin (obscura, femenina y fría) y del yang (clara, masculina y caliente) se relacionan una con otra.
Dentro del huevo,  (o también ), formado a partir de estas fuerzas, estuvo durmiendo durante 18.000 años. Al despertar, se estiró y lo rompió.
Los elementos más pesados del interior del huevo se fueron hacia abajo para formar la tierra y los más ligeros flotaron para formar el cielo.
Entre la tierra y el cielo, estaba Pan Gu.
Todos cada día, durante otros 18.000 años, la tierra y el cielo se separaban un poco más más. Pan Gu crecía la misma proporción por lo que siempre se llenaba el espacio intermedio.
Finalmente, la tierra y el cielo llegaron a sus pocisiones defininitvas. Agotado, Pan Gu, se echó a descansar. Y estaba tan agotado que murió. Su cuerpo y sus miembros se convirtieron en motañas. Sus ojos, se transformaron en el sol y la luna. Su carne, la tierra, sus cabellos, los árboles, las plantas, sus lágrimas, ríos y mares. Su aliento, fue el viento, su voz el trueno y el relámpago.
Y por último... las pulgas de Pan Gu... ¡se convirtieron en la humanidad!

Cupido y Psyque AMOR TORMENTOSO



La historia de ypertenece a la tradición romana.
(Afrodita) diosa del amor, irritada por la belleza de Psyque, de dijo a  o (), que la enamorara del peor de los hombres. Inesperadamente el propio Cupido se enamoró y se casó con ella.
Psyque se sentía sola porque su marido sólo la visitaba por las noches, y además le había dicho que nunca le debería de mirar o su futuro hijo no sería. Para combatir u soledad, venían sus hermanas, las cuales, celosas de su casa, la convencieron de que el marido al que no podía mirar, debía ser un monstruo.
Muy asustada, Pysque tomó una lámpara y miró a su esposo mientras éste dormía. Entonces, Cupido despertó y se marchó. Psyque, llena de remordimientos, lo buscó por todas partes, llegando finalmente al palacio de, donde le impusieron trabajos imposibles de realizar. Durante el último, cayó en un sueño mortal, pero Cupido logró revivirla... y la llevó al , donde , la hizo inmortal.